Vandana Shiva, un premio Nobel muy inspirador
Este mes de abril queremos dedicarle una semana a todas [...]
Este mes de abril queremos dedicarle una semana a todas [...]
Hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer y [...]
Desde Nochebuena a la Epifanía, en diferentes países y tradiciones, [...]
Dicen que era bella en su juventud y con una [...]
Al igual que la caligrafía, la literatura japonesa tiene nombre de mujer. El periodo Heian, fue la cumbre de escritoras como Sei Shonagon, la Dama Murasaki Shikibu o Sarashina. Ellas crearon lo que se llama el libro de almohada: un librito de secretos y confesiones que las damas de esta corte tenían bajo su cabecera y donde escribían unas líneas antes de dormir, en el silencio de la noche, en la soledad que toda mujer disfruta en su alcoba. Es una composición libre en la que se suceden listas de hechos deliciosos y desagradables, apreciaciones sobre personajes, notas sobre el paisaje y las estaciones, sobre los faustos de la corte, sobre ropa e intrigas amorosas, siempre breves, como pinceladas de tinta china sobre una tela de seda.
Como viajera empedernida que soy, mi sueño siempre ha sido [...]
No parece intuitivo, que una pequeña isla del Índico albergue [...]
Ligada a las misiones pedagógicas de la II República, María [...]
Olvidada durante mucho tiempo, esta fascinante mujer fue colaboradora de [...]
Las sagas islandesas ya lo insinuaban. ¿Y qué gana la [...]