ESPAÑA 2023, Mujeres de Al Andalus
Programa Detallado

Un Viaje Diferente
Si quieres conocer la Andalucía antigua y desconocida a través de sus mujeres del pasado y del presente, este es tu viaje. Empieza a soñar…
Itinerario
Día 1. Madrid – Córdoba
Hacia el antiguo califato
¡¡Bienvenida a la tierra de los antiguos califas, uno de los centros crecientes de la historia antigua !! Nos desplazaremos en AVE hasta Córdoba a primera hora de la mañana y dejaremos las maletas en nuestro típico hotel andaluz. Pasaremos el día descubriendo las joyas arquitectónicas de esta bella ciudad, en donde vivieron grandes sabios como Maimonides. Y por supuesto disfrutaremos de la imponente Mezquita que debería de ser Patrimonio de la Humanidad por todo lo que simbolizó en su época. Resto de la tarde libre para disfrutar de un paseo o de un delicioso antiguo hammam (no incluido).
Media Pensión.
Día 2. Córdoba – Baeza
Hacia la tierra de los olivos
Tras un delicioso desayuno nos desplazaremos en nuestro autobús privado a la tierra del aceite de oliva y los grandes pueblos renacentistas!! Pero de camino, haremos una parada para visitar el mayor conjunto arqueológico de todo el país, imprescindible para conocer el legado hispano-musulmán en la ciudad de Córdoba y por extensión en Al-andalus. A la llegada a Baeza, dedicaremos el resto del día a descubrir con nuestra guía especialista los secretos de esta bella ciudad llena de rincones repletos de historia donde se han rodado muchas películas. Por la noche, nos trasladaremos a nuestro hotel para relajarnos y descansar de tantas emociones.
Media Pensión.
Día 3. Úbeda
Entre casas señoriales
Lo más característico de Jaén son sus olivares y el maravilloso aceite de oliva que allí se produce. Así que no podíamos dejar de hacer una excursión a una finca ecológica de aceite con cata de aceites incluida de la mano de otra de nuestras anfitrionas, quién nos descubrirá los secretos de este oro verde y su tratamiento como producto ecológico. Pasearemos entre los olivos y conoceremos una almazara, antes de disfrutar de una deliciosa comida. Después disfrutaremos de Úbeda, una de los ciudades renacentistas más impactantes de Andalucía. Y lo haremos a través de un recorrido en el que nos adentraremos en las historias de las mujeres importantes de la ciudad y la impronta que dejaron en esta villa, en donde las iglesias se construyen como panteones.
Media Pensión.
Día 4. Granada
Adentrándonos en el mundo del antiguo Al-Andalus
A primera hora saldremos en dirección a Granada, uno de los reinos más florecientes de la historia española en donde el espíritu árabe se intuye en cada esquina. En esta ciudad, Cristobal Colón se reunió con los Reyes Católicos antes de ir a descubrir América, y muy cerca de aquí también se firmó el declive del Imperio Musulmán en 1492. Granada era la ciudad de Boabdil, último rey de esta ciudad y todavía hoy es la cuna del Flamenco. A nuestra llegada, iremos a descubrir los secretos del Albaicín y las Cuevas del Sacromonte en donde se escucha el flamenco más auténtico del país. Y lo haremos con una arquitecta especializada en la historia de Granada, quien nos enseñará los rincones y callejuelas fuera de las rutas turísticas y la historia de sus reinas. Por la tarde haremos un interesante recorrido por el centro histórico de la ciudad y sus monumentos emblemáticos.
Media Pensión.
Día 5. Granada
En el monumento más fotografiado de España
Dedicaremos el día para perdernos por la ciudad palatina de la Alhambra y descubrir los secretos del monumento andalusí mejor conservado de España, una joya Patrimonio de la Humanidad que debería gurar entre las 10 maravillas del mundo. Desde este Palacio, su último rey Boabdil tomó la ruta del exilio después de que su madre la sultana Aicha le dijese esta famosa frase: «Llora como una mujer lo que no supiste defender como hombre». Después de esta visita tan espectacular, nos perderemos por los barrios, alcaicerias, teterías y esos lugares tan espectaculares que hacen de Granada un lugar único.
Media Pensión.
Día 6. Granada – Jeréz
Hacia la ciudad del vino, el caballo y el flamenco
Hoy tomaremos la carretera para dirigirnos a Jeréz de la Frontera, la cuna bodeguera de la zona. Aprovecharemos la mañana para visitar el Alcazar, una de las maravillas históricas de la ciudad, pasear por sus bellas calles y conocer una de sus bodegas emblemáticas en donde haremos una pequeña degustación y descubriremos los secretos de una cultura enológica incomparable.
Media pensión.
Día 7. Jérez – Parque de Doñana
En el mayor humedal de España
Nos vamos a Doñana, la mayor reserva ecológica de Europa, más conocida por sus marismas. Vamos a empaparnos de la cultura sureña, en donde el caballo y las romerías son las protagonistas. Para ello, pasearemos por el pequeño pueblo del Rocío, tan desconocido para los que no son andaluces, y nos adentraremos en el mundo de los caballos. Descubriremos otra parte del parque de Doñana en un safari con una experta bióloga para disfrutar de sus rincones más desconocidos. Y nos despediremos de este viaje con una cena muy especial en una finca privada, rodeadas de la pasión que transmiten su música y sus artistas, dejando allí nuestros corazones y recuerdos inolvidables.
Pensión completa.
Día 8. Doñana – Madrid
De vuelta a casa
Por la mañana tomaremos nuestro autobús hacia Sevilla, donde cogeremos el AVE a Madrid.
Fin del viaje.
Opinión Viajera
«Con este viaje he descubierto que me queda mucho por conocer en España. Una experiencia de lujo en lugares auténticos y desconocidos. ¡Inolvidable!»
Adela.


Servicios Incluidos
Cicerone

Emma Lira
Emma Lira, es la viajera por antonomasia. Ha atravesado el muro del Frente Polisario por la ruta minada del Sur, aterrizado en el Sahara como copiloto de un utraligero y cruzó África en un coche destartalado hasta la capital de Costa de Marfil. Viajera, redactora y escritora desde que aprendió a plasmar cuentos en papel, ya de pequeña. Emma Lira ha publicado ya varias novelas que han sido best-seller. “Escribir y viajar son anverso y reverso de una misma página.

Elena del Amo
Periodista redactora de la revista Viajar durante más de diez años y con incontables kilómetros recorridos como guía profesional de viajes, especialmente en países del norte de África, Oriente Medio y Oceanía.
Elena es una viajera realmente infatigable. Trabajar como freelance para El Mundo, Hola, Grupo Zeta y Onda Cero Radio, entre otros, le ha permitido investigar en profundidad incontables destinos y vivir constantemente con la maleta a cuestas, cosa que, como ella misma dice en su blog: aun siendo un privilegio, también tiene lo suyo.
¡Una cicerone de gran altura para un destino tan impactante!
• Cicerone de viaje: Emma Lira, escritora/Elena del Amo, periodista.
• Experiencias y actividades con anfitrionas locales según programa.
• 7 noches en hoteles boutique de 4 estrellas superior, en habitación doble, en régimen de media pensión y un día pensión completa.
• Traslados en vehículo privado y AVE Madrid-Córdoba / Sevilla-Madrid.
• Varias catas con diversas temáticas.
• Paseo por Granada con una arquitecta.
• Entradas y visitas a los monumentos con guías locales.
• Visitas al parque de Doñana y safari, con entradas y vehículos incluidos.
• Seguro de viaje y de cancelación.
• Compensación de derechos de C02 generados en el viaje para hacerlo 100% sostenible.

Compromiso FOW
No aceptamos las prácticas de la mayoría de las agencias tradicionales, de obtener parte de los ingresos de un viaje en “extras” y visitas a las tiendas donde el cliente compra y la agencia obtiene comisiones.
No ganamos dinero a costa de las personas que trabajan en estos viajes (guías, conductores, etc.) Un salario que permita vivir con dignidad es una forma de respeto imprescindible.
El tiempo libre programado en el viaje se disfrutará sin guía local ni Cicerone.
En Focus on Women actualizamos periódicamente los programas para poder proporcionar la mejor experiencia de viaje posible. Por esta razón este programa es susceptible de ser modificado con el fin de realizar actualizaciones y mejoras. Igualmente el programa es susceptible de sufrir cambios debido a variaciones de horarios en los vuelos previstos, alteraciones climatológicas o geográficas, problemas con los proveedores de servicios, circunstancias políticas o bélicas, acontecimientos imprevistos u otros motivos. Las decisiones sobre los cambios serán tomadas por la responsable del viaje conjuntamente con Focus on Women, velando siempre por la seguridad del grupo y por el buen desarrollo del viaje.
Fechas y Precios

Salidas Previstas
23 al 30 de septiembre de 2023
Inscripción
Inscríbete a través de la web o solicita tu formulario de inscripción escribiendo a info@focusonwomen.es o llamando al (+34) 634 502 636 o 696 339 974.
Fecha límite de Inscripción
1 de agosto de 2023
Grupo
Mínimo 6 viajeras / Máximo 10 viajeras
Precio
4.430€. Precio por persona en habitación doble, media pensión y un día pensión completa, con transporte desde Madrid.
Si el grupo no llegase a tener el número de viajeras establecido se propondrá pagar un suplemento para salir con menos viajeras.
Suplemento habitación individual: 400€
Precios válidos hasta el 23 de septiembre de 2023. Este programa puede cambiar ligeramente debido a cambios de horarios en los transportes previstos. El tiempo libre programado en el viaje se disfrutará sin guía local ni cicerone.
Alojamiento

Granada: Hotel Villa Oniria****
Hotel con encanto en el corazón de Granada, asentado en un antiguo y precioso palacete del s. XIX. Rehabilitado siguiendo los cánones de arquitectura de los antiguos palacios andaluces.
*Alojamiento previsto o similar.

Jérez: Soho boutique jerez & spa****
Hotel boutique ubicado en las bodegas restauradas de Williams & Humbert, situado a 1 km de la catedral de Jerez.
* Alojamiento previsto o similar.