La Escuela de Zafiros, una salida a los menores que trabajan en las minas de Madagascar
La escuela de zafiros nació hace casi diez años como [...]
La escuela de zafiros nació hace casi diez años como [...]
En la paradisáica y exótica isla de Madagascar, a medio [...]
Hoy emprendemos un viaje a Madagascar para enseñaros una colina [...]
Canciones que salen directamente del corazón de Lala Njava, la [...]
Hoy va por ellos. En el Día Internacional de la Infancia le dedicamos este post a todos los niños y niñas.
Agua de Coco tiene un objetivo: Recaudar fondos para que [...]
El 21 de febrero el ciclón Haruna golpeó el sur-oeste [...]
Existe una leyenda que dice que si duermes a la sombra de un baobab regresarás algún día a África….Nada más cierto en mi caso. Los baobabs me fascinan desde que leí el Principito de Saint-Exupéry siendo pequeña, aquél árbol majestuoso de pequeñas ramas. Recuerdo que el protagonista arrancaba este bello árbol del suelo del asteroide en el que vivía, antes de que creciese y destruyese su planeta.
En Madagascar con 600 € se hacen milagros, pero si encima este dinero va destinado a niños que nacen en una extrema pobreza y trabajan en minas de zafiros para poder alimentarse con sus pequeñas manitas, todavía mas. Madagascar es en esto momentos, el país 169 en pobreza de 182 paises en el mundo , con una renta per capita de 432 usd al año que por dia viene a un poco mas de 1 usd al dia.
Mucha gente decide no visitar el norte por falta de tiempo en detrimento del sur del país o incluso de la famosa Avenida de Baobabs que se encuentra en Morondava al oeste, un mágico lugar con baobabs enormes pero lleno de turistas fotografiando la puesta de sol.