Tanto si vas a viajar solo o acompañado, te recomendamos que cumplas estos mandamientos del viajero o viajera responsable para que disfrutes y saques el máximo partido de esta experiencia vital. ¿Estás preparad@? Ahí van nuestros diez consejos para viajar en cualquier época del año!! Si quieres ampliarlos, consulta el código de conducta para las viajeras FOW.
1. Ser respetuoso con todas las culturas
Cuando uno viaja, se llega a un país donde la gente y la cultura son muy diferentes a las del lugar de procedencia. Aunque muchas veces nos sorprenda y no sepamos cómo actuar, el respeto es la clave para una buena integración. Quizá, no estés de acuerdo con las normas, la religión o los modos de vida, pero ser respetuoso y no criticarlas es el principal mandamiento de todo viajero.
2. Ser previsor con las condiciones climáticas
Hoy en día no cuesta nada comprobar en Internet qué tiempo hará en el lugar de destino. Te será muy útil para preparar tu equipaje y meter un paraguas en el caso de que vaya a llover.
3. Conseguir un buen mapa
Un mapa es un elemento indispensable para viajar y orientarte en una ciudad nueva. Planifica tus rutas y marca los lugares importantes que te gustaría visitar, o lugares útiles como hospitales, estaciones de transporte, farmacias…
4. Respetar la ciudad siendo ecológico
Todos odiamos que nuestra ciudad esté sucia, sobre todo cuando la ensucian los turistas. Por ello, cuando seas tú el turista procura ser limpio, tirar los residuos a las papeleras correspondientes y no ensuciar las playas con latas o colillas.
5. Informarse
Antes de viajar, intenta informarte lo máximo que puedas del lugar que vas a visitar: costumbres, idioma, moneda… Una vez que estés allí te será más fácil manejarte y disfrutar del viaje.
6. Aprender
Aprovecha que estás en un sitio nuevo para empaparte de toda la cultura del lugar. Empatiza con el ambiente, con las gentes y aprende todo lo que puedas.
7. No tener miedo
Sobre todo si vas a viajar sola, intenta perder el miedo y abrirte a la experiencia. Es un modo nuevo de conocer a gente pero también de conocerte mejor a ti misma.
8. Preparar un bolso con un kit básico
Busca un pequeño bolso que puedas tener siempre cerca de tu cuerpo para guardar los objetos más importantes que no puedes perder en un viaje: dinero, pasaporte, tarjetas médicas, cámara de fotos…
9. Impactar en tu viaje
Intenta crear un impacto positivo en la ciudad que visitas, con un turismo sostenible, favoreciendo el consumo y enriquecimiento local, usando transporte público…
10. ¡Disfruta!
Sobre todo, disfruta al máximo de tu viaje y conviértelo en una experiencia inolvidable. Crea lazos con gente interesante y vuelve a casa con la maleta llena de recuerdos y nuevos amigos.